Octubre fue el más cálido en Europa desde que hay registros

Octubre fue el más cálido en Europa desde que hay registros

Octubre de 2022 fue el más cálido en Europa desde que hay registros, con la media casi 2 ºC por encima del promedio.

El dato no es una sorpresa, era muy esperado, como lo fue la anomalía positiva de 3,6 ºC respecto a la media en España.

Pero ambos registros suponen una anomalía muy inusual, exagerada sin lugar a dudas.

En términos de temperaturas medias para el conjunto de un continente o un país, durante un período de un mes, este tipo de desviaciones nos hablan de un hecho extraordinario.

Científicos rusos: “un tiempo más frío en los próximos años”

Científicos rusos: “un tiempo más frío en los próximos años”

La baja actividad solar en la que estamos inmersos provocará un tiempo más frío en los próximos años en el planeta, según un grupo de científicos rusos.

Para ellos, el clima de la Tierra está regido esencialmente por la actividad solar y no por la concentración de dióxido de carbono.

Sin embargo, la NASA comentó públicamente hace unos meses que no hay una Mini Edad de Hielo inminente pese a que estemos entrando en un mínimo importante de actividad solar.

Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre

Groenlandia superó en 8ºC su media mensual en septiembre

Una importante ola de calor provocó que Groenlandia superara en más de 8ºC su media mensual en septiembre.

En cambio, en una amplia franja de Europa, la temperatura media de septiembre de 2022 estuvo por debajo de la media.

Las temperaturas excepcionales que sufrió Groenlandia provocaron un importante deshielo en el final del verano, tal y como os contamos cuando hicimos referencia al mínimo anual de la banquisa ártica de 2022.

La banquisa ártica registra su décimo mínimo más bajo en 2022

La banquisa ártica registra su décimo mínimo más bajo en 2022

Pese a que había mejores expectativas, la banquisa ártica registra su décimo mínimo más bajo en 2022.

La ola de calor que tuvo lugar al final del verano, empobreció la superficie mínima de la temporada, que contaba con un aspecto bastante mejor, en comparativa con otros años, a principios de agosto.

Finalmente, se midió 4,67 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente 1,55 millones de kilómetros cuadrados por debajo del mínimo promedio de 1981-2010.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.