Algunas lluvias en el noroeste, suroeste y Canarias

Algunas lluvias en el noroeste, suroeste y Canarias

La nueva semana nos traerá algunas lluvias en el noroeste, suroeste y Canarias. De momento, la estabilidad será la tónica dominante en buena parte del país con el asentamiento del anticiclón desde Azores a la Península y el Mediterráneo Occidental.

Si hace unas jornadas parecía bastante probable que, tras la retirada de la DANA al Atlántico, esta atrajera una masa de aire frío desde el norte de Europa, este escenario meteorológico se ha esfumado y finamente se va a imponer un cinturón anticiclónico que enlazará un centro en Azores, con otro en Italia y con un tercero aún más potente en los Urales.

No obstante, la vieja DANA dejará algunas lluvias al suroeste de la Península y en Canarias en el inicio de la semana, mientras que al noroeste pueden acercarse algunos frentes nubosos, en su parte más meridional, conectados a lejanas borrascas nórdicas. Algunos escenarios dan mayor actividad a dichas bandas nubosas que podrían dejar nevadas en cotas no muy altas del tercio norte peninsular a partir del jueves.

En un rango de previsión más lejano, si el cinturón anticiclónico mencionado se retira un tanto al este, es posible que en 10 días se iniciara un período de lluvias atlánticas más contundente, pero aún es un rango predictivo muy largo y con un amplio margen de incertidumbre.

Informe meteorológico sobre los tornados en Valencia

Informe meteorológico sobre los tornados en Valencia

Esta entrada es parte extenso informe meteorológico sobre los tornados en Valencia el 29 de octubre de 2024 realizado por Joan Boscà (Inforatge).

Al final del artículo, tenéis el acceso directo al informe completo. Ahora, mostramos la introducción, centrándonos en el análisis meteorológico de la situación vivida aquella jornada.

Las lluvias, menos intensas, se desplazan al suroeste y Canarias

Las lluvias, menos intensas, se desplazan al suroeste y Canarias

Las lluvias, menos intensas, se desplazarán al suroeste y Canarias, dando un alivio a las zonas más castigadas por las precipitaciones torrenciales.

No obstante, aún, esta noche del miércoles y durante la primera mitad del jueves, se pueden volver a repetir lluvias torrenciales en puntos del Golfo de Valencia y de Málaga. Aquí puedes ver el seguimiento en directo y en este otro punto, el radar de lluvias y tormentas.

Además, como anticipo, todo parece indicar que la semana que viene nos traerá un tiempo bastante más frío, al llegar una incursión de aire polar que, además, traerá precipitaciones abundantes a toda la mitad norte y, ya veremos, si al resto del oeste peninsular y Canarias.

Riesgo elevado de lluvias torrenciales en algunas zonas

Riesgo elevado de lluvias torrenciales en algunas zonas

Hay riesgo elevado de lluvias torrenciales en Pitusas, Mallorca, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante Murcia, Almería, Granada y Málaga.

Las precipitaciones serán más intensas durante la noche del martes en las islas y el norte de la costa mediterránea mientras que el miércoles lo serán en el mediterráneo sur, especialmente, según los últimos pronósticos, primero en Valencia y luego en Málaga.

En cualquier caso, las previsiones, aunque ya son a uno-dos días vista, tienen un margen de incertidumbre elevado debido a la complejidad de la situación, por lo que os recomendamos mirar el radar de lluvias y tormentas (pulsa aquí) y consultar los avisos de AEMET.

También puedes seguir la evolución meteorológica en tiempo real pulsando aquí en nuestro FORO.

2024 será el año más cálido del registro histórico

2024 será el año más cálido del registro histórico

2024 será el año más cálido del registro histórico y el primero en superar la barrera de los 1,5 °C sobre los niveles preindustriales según el último informe del Programa Copernicus.

Además, en dicho documento se indica que el mes de octubre de 2024 fue el segundo más caluroso a nivel mundial en la era moderna.
La tendencia es clara: 15 de los últimos 16 meses han superado el umbral crítico de 1,5 ºC sobre la temperatura media de la era 1850-1900.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.