por Cazatormentas | martes, 14 \14\+02:00 junio \14\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El debate sobre si es o no la ola de calor más temprana no debe esconder lo excepcional de un episodio que ha arrancado antes del 15 de junio.
Es normal que haga calor en el verano meteorológico, sí, pero no lo es que haga tanto, tan pronto y que la situación vaya a prolongarse tantos días.
En 1981 tenemos otra referencia similar, pero lo cierto es que entre 2011 y 2022, hemos sufrido 6 de las 10 olas de calor de junio que han tenido lugar desde 1975.
Y como venimos comentando estos últimos años, este evento meteorológico extremo y otros episodios de intenso frío, calor, de sequía o de lluvia intensa, vienen dándose con cada vez mayor frecuencia.
por Cazatormentas | lunes, 13 \13\+02:00 junio \13\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La situación atmosférica que está provocando esta ola de calor se puede considerar excepcional, como vamos a desgranar a continuación.
El titular que hemos elegido tiene una explicación sencilla. Hasta el momento, en cuanto a temperaturas, no tenemos constancia de que se haya batido ningún récord absoluto para un mes de junio. Sin embargo, la situación atmosférica a escala sinóptica en la que nos encontramos inmersos, sí puede adquirir tintes de récord. Despliega el artículo, porque te lo contamos a continuación.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 mayo \07\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Sin duda, la noticia meteorológica de hoy, y para los próximos días, será el tiempo plenamente primaveral. La dinámica atmosférica generalmente inestable, que nos ha acompañado durante casi dos meses, se puede decir que ha tocado a su fin. Eso sí, aunque la tendencia para los próximos días es hacia una paulatina subida de las temperaturas, hay ciertos detalles que cabe destacar.
por Cazatormentas | sábado, 30 \30\+02:00 abril \30\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Y esta vaguada forma parte de la caótica circulación de las corrientes en chorro del hemisferio norte. Un caos dentro del cual tenemos, con diferentes interacciones, al chorro subtropical, al chorro polar y al chorro ártico. Un caos que se podría decir que es propio de esta época del año.
Avanzada la primavera, el vórtice polar estratosférico invierte tanto la circulación de sus vientos (anticiclón) como su temperatura. Un comportamiento que indica que el año avanza, la primavera avanza, y el verano en el hemisferio norte está cada vez más próximo.
Pero, además, con estos profundos cambios (totalmente normales) que se están produciendo en la estratosfera, la dinámica atmosférica de la troposfera también se está viendo alterada.
por Cazatormentas | jueves, 21 \21\+02:00 abril \21\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El viernes traerá lluvias abundantes al centro-sur peninsular que se extenderán a otras comarcas del oeste y que el fin de semana serán muy generosas en el tercio norte.
Estamos de enhorabuena porque quizás la meseta sur y áreas de Extremadura eran algunas de las zonas que más déficit pluviométrico arrastraban y este 22 de abril van a recibir un riego apreciable.
Todo ello llegará de la mano de un frente muy activo, asociado a una borrasca que se va a ubicar muy cerca de Galicia en las próximas horas.
Y ojo, porque la nieve seguirá presente en muchos de nuestros sistemas montañosos: un tiempo más propio de principios de marzo.
Tú opinas