Turno del anticiclonazo

Turno del anticiclonazo

Los bloqueos anticiclónicos mandan en nuestro entorno y lo peor es que un anticiclonazo se nos echa encima. Como viene sucediendo estos últimos años no tenemos suerte y lo que podría ser una situación propicia para las lluvias, se esfuma, volviendo el tiempo seco a casi toda España.

A medio plazo, las altas presiones dominarán buena parte de Europa en los próximos días. Se trata de todo un anticiclonazo. Un término que llevábamos sin emplear durante bastante tiempo, y que hubiéramos deseado no rescatar.

Hartos de las cabañuelas, de Jorge Rey y su propaganda

Hartos de las cabañuelas, de Jorge Rey y su propaganda

España, pleno siglo XXI, pero muchos medios de comunicación fomentan la ignorancia y la incultura, dando crédito al absurdo método de las cabañuelas y su nuevo gurú, Jorge Rey.

Pocas personas acudirían a que le diagnosticara una enfermedad, por leve que fuera, un adolescente, sin estudios de medicina. O ninguna empresa aeronáutica encargaría el diseño de un avión a alguien sin conocimientos mínimos de dinámica de fluidos, materiales, mecánica aeronáutica u otras materias, ni creemos que nadie se subiría a un avión pilotado por él.

Pero lo cierto, es que muchos medios de comunicación dan pábulo al pronóstico el tiempo a varios meses vista para todo un país, basándose en levantar piedras, mirar el musgo en un árbol de un lugar en concreto, el paso de una nube por una localidad o el movimiento de una lombriz durante unos cuantos días de agosto.

Y todo porque la casualidad debió llevar a acertar un pronóstico sobre un temporal al que cualquiera puede lanzarse, en enero, sin levantar ninguna piedra.

¿Incultura, ignorancia, desfachatez, falta de educación y ética? Quién sabe cuál es el motivo, pero sí está claro que estas modas informativas hacen mucho daño a la meteorología en particular y a la ciencia en general, siempre tan denostada en nuestro país.

Súper tifón Odette (Rai) el más intenso en el Mar de China

Súper tifón Odette (Rai) el más intenso en el Mar de China

Tras su paso por Filipinas, el tifón Odette (Rai) volvió a recuperar intensidad rápidamente. Tanto es así, que recuperó su estatus de súper tifón de categoría 5 en la escala de Saffir Simpson, sobre el Mar de China. Esta circunstancia hace que este ciclón tropical bata un nuevo récord, y pase a los anales de la meteorología tropical mundial.

Lluvias en Navidades: dudas y certezas

Lluvias en Navidades: dudas y certezas

Las lluvias que nos van a visitar en Navidades parecen seguras en muchas regiones, pero aún existen muchas dudas sobre su presencia e intensidad en ciertas comarcas.

La situación de bloqueo en omega irá evolucionando en las próximas horas y las altas presiones van a desplazarse a Groenlandia a la vez, que el chorro polar dirigirá su curso hacia la Ibérica.

Estos movimientos acercarán las borrascas al oeste de la Península y a Canarias en el arranque de la próxima semana, pero la presencia de la dorsal africana podría impedir que las lluvias avancen más al este hacia Navidad o que dichas precipitaciones sean más débiles de lo que sería de desear en el segundo tramo de la semana.

La sequía se recrudece

La sequía se recrudece

La sequía se recrudece y vuelve afectar de forma intensa a zonas de Canarias y del sur y centro peninsulares.

La falta de lluvias es alarmante en estas regiones y lo peor es que hemos pasado un tercio del año hidrológico sin precipitaciones apreciables en esas zonas, en una época del año en la que deberían de ser abundantes.

De momento, seguimos sin perspectiva de temporales de lluvias generales ni persistentes en el horizonte predictivo. Solamente, se atisba el desplazamiento del anticiclón hacia el Reino Unido, lo que dejaría que las borrascas se acercaran más a las Canarias e incluso a zonas meridionales de la Península si este bloqueo anticiclónico no abraza también con fuerza a la Ibérica.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.