por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 enero \12\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La contaminación parece influir de forma directa en el desarrollo de los huracanes (y ciclones tropicales en general) en el mundo.
Así lo afirma un estudio científico realizado por la NOAA a lo largo de 4 décadas y que ha sido publicado en Science Advances.
El trabajo pone de manifiesto algunas relaciones bastante sorprendentes, observándose un comportamiento diferente entre el hemisferio norte y el sur.
Por ejemplo, al reducirse la contaminación se ha observado una mayor frecuencia de los huracanes.
por Cazatormentas | martes, 10 \10\+02:00 enero \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El último informe del Servicio Copernicus revela que 2022 fue el quinto más cálido a nivel mundial y el segundo en Europa.
En el documento se recogen numerosos datos que hablan de un año lleno de extremos climáticos, en el que continuó la tendencia térmica alcista y que se tradujo, todo ello, en alteraciones del ecosistema del planeta.
por Cazatormentas | domingo, 8 \08\+02:00 enero \08\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Una investigación ha demostrado que se ralentiza la circulación profunda de los Océanos Atlántico y Austral por el calentamiento de sus aguas.
A juicio de los investigadores de la Universidad de California, este hecho provocará una merma en la capacidad de absorción de dióxido de carbono por parte de dichos océanos.
por Cazatormentas | sábado, 7 \07\+02:00 enero \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Météo France, el Servicio Meteorológico de Francia, ha publicado un informe en el que se trata la enorme excepcionalidad del año 2022 en cuanto a temperaturas en el país galo.
El año 2022 es el más caluroso jamás registrado en la Francia metropolitana. Marcado por extremos climáticos, 2022 es un síntoma del cambio climático en Francia. Notable en el régimen meteorológico actual, podría volverse “normal” en 2050.
por Cazatormentas | jueves, 5 \05\+02:00 enero \05\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones auguran más lluvia en las zonas más húmedas durante las últimas semanas: Galicia, Sistema Central y áreas de Extremadura volverán a recibir jugosas precipitaciones.
Mientras, más al sur y al este, salvo áreas de Pirineos, Grazalema y su entorno o del Sistema Ibérico, las precipitaciones serán a lo sumo moderada y en muchos casos anecdóticas o nulas, como es el área mediterránea, Baleares y gran parte de Canarias.
Tú opinas