Los Alpes más verdes

Los Alpes más verdes

Los Alpes están casi un 80% más verdes que hace 40 años por la acción del calentamiento global según un estudio realizado por un equipo de investigadores de las universidades de Basilea y Lausana (Suiza).

El estudio ha examinado imágenes satelitales obtenidas entre 1984 y 2021 y ha corroborado un importante aumento de la cubierta vegetal en las últimas décadas.

Pendientes de una profunda DANA

Pendientes de una profunda DANA

La mayoría de los escenarios que las previsiones meteorológicas manejan, apuntan a la formación de una profunda DANA al sur de la Península Ibérica, aunque no es posible asegurar aún cuál será su trayectoria precisa.

Con casi total seguridad, la configuración atmosférica resultante dejará lluvias en prácticamente toda España y podrán ser intensas en la fachada mediterránea y área del Golfo de Cádiz, aunque, al no conocerse con certeza su movimiento, tampoco se puede precisar cuánto y dónde lloverá más.

Pero sí podríamos advertir de que potencialmente, esta perturbación tiene bastantes opciones para provocar lluvias torrenciales algunos días y en varias comarcas, por lo que habrá que vigilar su evolución y seguir muy atentos a lo que AEMET vaya actualizando en sus pronósticos.

Cuánta energía tiene un rayo

Cuánta energía tiene un rayo

Cuánta energía tiene un rayo: se calcula que puede alcanzar los 10.000 a 15.000 millones de julios, transportando 200.000 amperios y alcanzando los 20.000 ºC.

Unos datos espectaculares, que nos hablan de la cantidad ingente de energía que, si tecnológicamente se pudiera aprovechar de alguna forma, supondría una fuente energética natural impresionante.

¿Llueve más de noche o de día?

¿Llueve más de noche o de día?

¿Llueve más de noche o de día? Probablemente tengas la percepción de que el ciclo de las lluvias no es uniforme a lo largo cada jornada y que los patrones de precipitaciones varían con el paso de las horas, independientemente del ir y venir de los frentes y las borrascas.

Es incuestionable que las lluvias tienen una frecuencia e intensidad distinta en cada época del año, pero ¿hay alguna evidencia científica de que llueva más a unas horas que a otras?

¿Cómo se forman las borrascas?

¿Cómo se forman las borrascas?

Las borrascas son zonas de bajas presiones, responsables del desarrollo de frentes nubosos y líneas de inestabilidad que traen consigo las lluvias, nevadas, granizadas, tormentas y fuertes vientos.

Su formación y su impacto varían según la estación, siendo más intensas, normalmente, entre mitad de otoño y el ecuador de la primavera en nuestro entorno.

A continuación, explicamos cómo se forman las borrascas y cuál es su impacto típico en España.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.