La actividad solar modifica la capa nubosa de la Tierra

La actividad solar modifica la capa nubosa de la Tierra

La actividad del Sol tiene una clara influencia en el clima de la Tierra.

Un nuevo trabajo de investigación que aborda esta relación ha demostrado que las fluctuaciones en la actividad solar tienen una relación directa con la superficie de la cobertura nubosa de nuestro Planeta.

Este estudio de investigación llevado a cabo por científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca, se ha realizado a partir de los datos obtenidos durante 25 años de observaciones satelitales.

¿Más tiburones por el cambio climático?

¿Más tiburones por el cambio climático?

¿El cambio climático está detrás del aumento en la población de tiburones en el Golfo de México?

Pablo Sánchez, meteorólogo para Telemundo Houston NBCUniversal Media, nos responde a esta cuestión que se han planteado un grupo de científicos de la Universidad de Texas.

No cabe duda de que se ha producido un incremento de su población en las últimas décadas, en las cada vez más cálidas aguas del Golfo, y parece que el incremento de la temperatura del agua, puede estar detrás de ello.

Los árboles y la formación de nubes

Los árboles y la formación de nubes

Los árboles tienen un papel determinante en la formación de las nubes a través de los denominados sesquiterpenos: unos hidrocarburos gaseosos que liberan las plantas y que son un factor fundamental para la génesis de las nubes.

El hallazgo del papel de los sesquiterpenos o sesquiterpenoides por parte de los científicos del proyecto internacional CLOUD se antoja como fundamental para entender no solo el proceso de formación de las nubes, sino también para mejorar las proyecciones climáticas desde medio hasta muy largo plazo, al poder modelizar mejor el papel de las nubes y sus concentraciones.

El proyecto CLOUD (Cosmics Leaving Outdoor Droplets) se trata de una colaboración internacional entre investigadores atmosféricos del centro de investigación nuclear CERN en Ginebra que para este estudio de investigación ha contado con el Grupo de Investigación PSI.

Anómalos eventos de calentamiento estratosférico en la Antártida

Anómalos eventos de calentamiento estratosférico en la Antártida

Varios eventos de calentamiento estratosférico han tenido lugar en la Antártida en su último inverno, un hecho anómalo puesto que en el Polo Sur esta evolución atmosférica sucede una vez cada 5 años, aproximadamente.

Si en el polo norte estamos acostumbrados a que cada invierno se produzca (normalmente) más de un calentamiento en las capas más altas de la atmósfera, punto de partida en muchos casos para el cambio en la circulación de las borrascas en el hemisferio norte, la atmósfera del polo sur es más tranquila en este sentido y se suele mantener muy gélida todo el período.

Agosto y el verano de 2024 los más cálidos del registro histórico

Agosto y el verano de 2024 los más cálidos del registro histórico

Tanto agosto como el conjunto del verano boreal (junio-julio-agosto) de 2024, fueron los más cálidos del registro histórico moderno en el planeta y en España, en particular.

Malos datos. La atmósfera, mares y océanos del planeta siguen con una tendencia térmica alcista muy preocupante, que no se toma prácticamente descanso en los últimos meses, en los que estamos asistiendo a la superación de los récords mensuales históricos periódicamente.

Muchos lectores del blog nos comentan que estos datos son inventados, inflados, irreales… que se trata de una confabulación de la comunidad científica, política o empresarial.

Lo cierto es que esta información llega de un conjunto de estaciones meteorológicas repartidas por todo el planeta; gestionadas por científicos, organismos públicos y privados de todos los países del mundo y que como es fácil deducir, pertenecen, se gestionan o dependen de regímenes políticos, sociales y económicos muy diferentes, algunos opuestos entre sí, por lo que parece iluso creerse la excusa de que toda la comunidad científica del mundo está unida para convencernos de esta realidad.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.