por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 mayo \15\+02:00 2025 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Las nubes agujero (en inglés se les conoce como punch hole clouds) son unas formaciones nubosas más que llamativas: en el seno de la nube, generalmente de tipo estratiforme y continua aparece un agujero, a veces de un tamaño tan grande que puede verse en las imágenes satelitales.
A menudo, la aparición de las nubes agujero propicia la generación de noticias conspiratorias, relacionadas con disparatadas teorías sobre manipulaciones atmosféricas. Os contamos, a continuación, cómo se generan estas nubes.
por Cazatormentas | martes, 6 \06\+02:00 mayo \06\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un nuevo estudio de investigación ha revelado que la retroalimentación de las nubes bajas tropicales potencia el efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global hasta un 71% más de lo que se creía, reduciendo la fiabilidad de muchos modelos climáticos actuales.
Es decir, los modelos climáticos erraban, por defecto y no por exceso, como tanto se suele achacar a esta herramienta predictiva.
por Cazatormentas | sábado, 3 \03\+02:00 mayo \03\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio científico detecta menos nubes durante el día que por la noche, una asimetría en la cobertura nubosa que parece influir en el balance energético del planeta, intensificando el calentamiento global detectado en las últimas décadas.
por Cazatormentas | lunes, 24 \24\+02:00 febrero \24\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Entender el lenguaje de las nubes nos permite identificar las señales que nos envía el cielo acerca de qué tiempo puede hacer en las próximas horas.
Aspectos como el tipo de nubes y su evolución, los colores del cielo e incluso la facilidad para oír ruidos lejanos nos pueden estar indicando que algo está cambiando en la atmósfera.
Sin embargo, dichas pautas no son principios que podamos aplicar a rajatabla y es la experiencia del buen observador la que determina la fiabilidad de esos mensajes que además están influenciados por las singularidades de la comarca o de la estación del año. Veamos algunas de esas señales.
por Cazatormentas | martes, 31 \31\+02:00 diciembre \31\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación liderado por la NASA ha relacionado la presencia de menos nubes bajas en nuestra atmósfera con el calentamiento global del planeta.
El trabajo, publicado en la revista científica Science, indica que la cobertura de Stratoumulus, fundamentalmente, habitualmente presente sobre los océanos ha descendido significativamente sobre los océanos, modificando el albedo global de la Tierra.
Tú opinas