por Cazatormentas | sábado, 4 \04\+02:00 enero \04\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Llegan dos días lluviosos en buena parte de España, a los que sucederá un descanso y luego se aproximará otro frente de precipitaciones, aunque será menos activo que el anterior.
Como se preveía desde hace varias jornadas, entre el 5 y el 6 de enero la lluvia llegará a casi toda la Península Ibérica, siendo las regiones más beneficiadas por las precipitaciones las que se encuentren más al oeste.
Es posible que en muchos puntos del litoral mediterráneo no llueva, y es muy improbable que lo haga en Canarias o Baleares.
por Cazatormentas | jueves, 2 \02\+02:00 enero \02\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Todo apunta a que el día de la Cabalgata y de Reyes sean lluviosos en buena parte de España debido al paso de un extenso frente de precipitaciones.
Eso sí, habrá excepciones. El día 5 no debe llover en el tercio oriental, Baleares y Canarias, mientras que las precipitaciones que puedan llegar el día 6 a esos puntos serán más bien anecdóticas.
En el noroeste y suroeste de la Península, así como en el oeste del Sistema Central, es donde se prevén las lluvias más copiosas, que irán perdiendo intensidad hacia el este y sur, debido a la procedencia del frente y el régimen de vientos dominante.
Por todo ello, podría ser buena idea, adelantar los desfiles en las regiones del oeste y norte peninsulares al día 4, para que los más pequeños no se queden sin recibir a los Reyes Magos.
por Cazatormentas | martes, 24 \24\+02:00 diciembre \24\+02:00 2024 | Aprende meteorología, Clima y meteorología: conceptos y procesos |
Como en toda disciplina científica, contar con un glosario de términos meteorológicos esenciales, nos ayudará a comprender los principales fundamentos de la meteorología.
A continuación, se comparten 100 palabras importantes, una selección que podría ser otra, pero que a buen seguro recoge los principales términos usados frecuentemente en meteorología.
por Cazatormentas | lunes, 23 \23\+02:00 diciembre \23\+02:00 2024 | Aprende meteorología |
El pantano barométrico es un término meteorológico habitual en las informaciones sobre el estado del tiempo, en las que la persona que explica la situación atmosférica nos indica la existencia de una zona más o menos extensa con un campo de presión similar.
Estos días los mapas meteorológicos nos dibujan la presencia de un pantano barométrico en muchas áreas de nuestro ámbito de influencia, así que aprovecharemos para profundizar en su concepto.
por Cazatormentas | martes, 17 \17\+02:00 diciembre \17\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Salvo quizás en algunos puntos de las Islas Canarias, la Nochebuena y la Navidad serán estables en la mayoría de España.
Los mapas son unánimes al pronosticar un anticiclón potente sobre el centro de la Península Ibérica para esas dos jornadas tan especiales y podría ser que el sector occidental de las Canarias escapara a su escudo y recibiera la llegada de nubosidad y probablemente precipitaciones, pero ese extremo aún no se puede confirmar pues no está claro el pronóstico en ese sentido.
Eso sí, con el tiempo anticiclónico de invierno hemos de contar con un ambiente térmico suave durante el día y frío durante la noche, con la más que probable aparición de bancos de niebla en los valles y mesetas.
Tú opinas