por Cazatormentas | lunes, 16 \16\+02:00 septiembre \16\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
La actividad del Sol tiene una clara influencia en el clima de la Tierra.
Un nuevo trabajo de investigación que aborda esta relación ha demostrado que las fluctuaciones en la actividad solar tienen una relación directa con la superficie de la cobertura nubosa de nuestro Planeta.
Este estudio de investigación llevado a cabo por científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca, se ha realizado a partir de los datos obtenidos durante 25 años de observaciones satelitales.
por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 septiembre \15\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante la próxima semana se prevén lluvias en la costa mediterránea, principalmente en Cataluña, cuenca del Ebro, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Almería, áreas de Albacete, Granada y en zonas de las Islas Baleares.
La inestabilidad irá creciendo a partir del martes como consecuencia del acercamiento de una masa de aire frío en altura desde el Mediterráneo central hacia el este de la Península Ibérica sumado al flujo de levante que predominará en todos los niveles de la atmósfera.
También se registrarán precipitaciones apreciables en el Cantábrico occidental y con carácter más débil las lluvias pueden llegar a zonas del resto de Andalucía Oriental, este de las dos Castillas y Galicia.
En algunos puntos los acumulados pueden dispararse por encima de los 150 mm a lo largo de la semana, o quizás más, pero es muy aventurado confirmar tal extremo con la incertidumbre existente sobre la colocación del centro de la masa fría en altura y de la aparición de algún centro de bajas presiones en superficie.
por Cazatormentas | viernes, 6 \06\+02:00 septiembre \06\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
El fin de semana traerá algunos chubascos y tormentas en el sudeste y nordeste peninsulares, mientras que las lluvias previstas en el Sahara no se prevén que sean tan intensas como se presagiaba hace unos días.
En el desierto africano, lloverá, como consecuencia del avance de la zona de convergencia intertropical hacia el norte, pero serán precipitaciones débiles, aunque anómalas y altas para aquella región del planeta.
Mientras, en España, estaremos a la llegada de inestabilidad desde esa zona, precisamente, hacia el sudeste de la Península, mientras que en las regiones más septentrionales se producirán las últimas tormentas asociadas a la baja del Cantábrico que se irá hacia el norte.
La próxima semana el tiempo debe ser más estable y tras un refrescamiento térmico, las temperaturas volverán a subir con en el tramo final del período.
por Cazatormentas | miércoles, 4 \04\+02:00 septiembre \04\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Un grupo de científicos ha hallado un registro geológico entre Irlanda y Escocia de la era ‘Tierra bola de nieve’.
Se trata de una formación rocosa que ha podido ser datada de hace unos 717 millones de años, perteneciente a una era de nuestro planeta tras la cual los científicos creen que empezó la vida multicelular y con ello la vida compleja en el planeta.
por Cazatormentas | sábado, 31 \31\+02:00 agosto \31\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Sigue el pronóstico de tormentas en muchas zonas del centro, norte y este de la Península Ibérica, las cuales podrían prolongarse toda la semana próxima, período en el que se siguen esperando lluvias apreciables en el Sáhara, aunque los mapas desplazan esas precipitaciones más al este de lo que lo hacían jornadas atrás.
De nuevo estas tormentas pueden ser intensas, tanto por las lluvias o granizo asociado, la actividad eléctrica o las rachas de viento en ciertas comarcas, sobre todo del nordeste.
Y ojo, porque los escenarios a largo plazo apuestan por una NAO- para los próximos diez días por lo que es muy probable que nuevas borrascas o masas de aire frío en altura nos visiten en el arranque de septiembre.
Tú opinas