Observando cómo se intensifica un huracán

Observando cómo se intensifica un huracán

En la última semana de junio de 2023, el primer huracán de la temporada del Pacífico oriental se desplazó frente a la costa de México. Fue el huracán Adrian, que se dirigió hacia el noroeste, alejándose de la costa, y no representó una amenaza para la tierra. Pero Adrian atrajo la atención por otra razón, especialmente entre los científicos. Fue el primer huracán observado por los satélites de observación de tempestades más nuevos de la NASA.

¿Qué es el ENSO?

¿Qué es el ENSO?

¿Qué es el ENSO? ¿En qué consiste este ciclo climático? La fase de El Niño ha llegado, y es probable que se fortalezca durante el invierno del hemisferio norte 2023-2024.

A continuación, os explicamos qué es el ENSO y cómo los datos de NCEI (Centros Nacionales de Información Ambiental) ayudan a vigilar El Niño y sus impactos.

Calor y tormentas «secas»

Calor y tormentas «secas»

Esta imagen del canal visible, nuestra a una Península Ibérica prácticamente libre de nubosidad a las 09:20 UTC. Tan sólo se pueden observar nubes bajas afectando al tercio norte peninsular y algunas zonas cerca del Estrecho. Sin embargo, la situación pronto va a comenzar a cambiar. Además del calor previsto, que ya comienza a apretar, esta tarde se van a producir tormentas. Y no hay que despreciar los fenómenos adversos que pueden llevar asociados. Veámoslo.

¿La primera ola de calor del 2023?

¿La primera ola de calor del 2023?

Las previsiones apuntan a que en breve sufriremos la primera ola de calor de 2023. A partir del fin de semana notaremos un ascenso térmico notable que puede traer a buena parte de España temperaturas muy altas durante, probablemente, toda la próxima semana.

Aún estamos disfrutando, en provincias del norte y este peninsular, de un tiempo a ratos inestable, tormentoso, con nubes, claros y un ambiente térmico más que llevadero.

Pero, inexorablemente, el calendario avanza y coincidiendo con la llegada del verano astronómico el calor será el protagonista meteorológico.

De las tormentas al pleno verano

De las tormentas al pleno verano

Esta semana pasaremos de las tormentas al pleno verano con el paso de las jornadas. Los chubascos tormentosos se reparten este fin de semana, y lo seguirán haciendo hasta el miércoles por los tercios norte y este peninsulares.

Una débil vaguada sobre la vertical de la Ibérica seguirá favoreciendo la formación de este tipo de aguaceros, algunos intensos y otras tormentas serán, en cambio, secas, con mucho aparato eléctrico, pero sin muchas consecuencias en cuanto a precipitaciones.

Pero, con el paso de las jornadas, la dorsal africana tomará posiciones sobre España, se establecerá un flujo marcado del viento del este-sudeste y el tiempo veraniego se consolidará: estable, seco y caluroso, llegándose, probablemente, a superar los 40 ºC el próximo fin de semana al suroeste y centro peninsulares.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.