Agosto y verano de 2022 los más cálidos del registro

Agosto y verano de 2022 los más cálidos del registro

Agosto de 2022 fue el más cálido del registro histórico a nivel mundial y España vivió su verano más cálido.

Ambos datos proporcionados por el programa Copernicus del ECMWF y por la AEMET, nos dan una confirmación con datos de la percepción que hemos tenido estas semanas atrás.

A nivel mundial, agosto de 2022 estuvo 0,3 ºC por encima de la media del período 1991-2000, mientras que el trimestre junio-agosto en España tuvo una anomalía media de +2,2 ºC, superando en 0,3 ºC al anterior verano más cálido, el de 2003.

Tormenta tropical Danielle ¿es tan excepcional?

Tormenta tropical Danielle ¿es tan excepcional?

A partir de los restos de un enorme frente ocluido que cruzaba el Atlántico Norte, y bajo unas condiciones ambientales adecuadas, ayer nacía la tormenta tropical Danielle.

Primero como depresión tropical y, pocas horas después, tomando ese nombre al alcanzar sus vientos la intensidad de tempestad tropical (a partir de 34 KT, o 63 km/h).

Este ciclón tropical está en boca de todos. Muchos medios se han lanzado, como de costumbre, a publicar noticias con titulares alarmistas. Hemos podido leer de todo «alerta máxima ante la posible llegada de un huracán a España desde el Atlántico». O «España se enfrenta a un posible huracán…».

¿Qué hay de cierto en que se acerca un huracán a la península? ¿Cómo de rara o excepcional es la tormenta tropical Danielle? ¿Hay precedentes de ciclones tropicales en las cercanías de nuestro país?

El calor se intensifica de nuevo

El calor se intensifica de nuevo

A excepción de algunas regiones dentro de la mitad norte, el calor no ha terminado de dar un respiro en buena parte del resto del país. Especialmente durante el día. Pues bien, la noticia hoy es que las temperaturas han comenzado a subir de nuevo. También en aquellos lugares en donde a penas han dado tregua. Así que, aunque de forma oficial todavía no se menciona, podríamos estar entrando en una nueva ola de calor. No sería descabellado decir que, en algunas zonas de la mitad sur, es todavía una prolongación de la anterior.

Ola de calor: los 40ºC siguen sin dar tregua

Ola de calor: los 40ºC siguen sin dar tregua

Aunque oficialmente ya no estamos en aviso especial por ola de calor, ni los termómetros ni los avisos por altas temperaturas están de acuerdo. De hecho, gracias al siempre inestimable trabajo del meteorólogo César Ballesteros de AEMET, vemos la extensión de las áreas que mañana alcanzarán o superarán los 40ºC. Prácticamente un tercio de todo el territorio peninsular español alcanzará o superará ese valor, con especial énfasis en el Valle del Guadalquivir y zonas próximas.

Ola de calor: 40ºC por primera vez en Reino Unido

Ola de calor: 40ºC por primera vez en Reino Unido

Ola de calor história: por primera vez desde que se tienen registros meteorológicos se han alcanzado los 40ºC en el Reino Unido. Este episodio se ha convertido ya en un hito de la meteorología europea, por haber provocado la caída de multitud de récords.

Primero en España, después en Francia y las Islas Británicas, y después por otros países europeos, mientras se propaga hacia el noreste.

Mientras tanto, continúa la polémica entre quienes consideran que esta ola de calor es una más, y quienes afirman que este episodio de calor extremo es un aviso de lo que consideran un apocalipsis climático. Este equipo de Cazatormentas, como ya dijimos anteriormente, rehúye este tipo de discusiones. Preferimos trabajar con datos, y mostrarlos. Y los datos son MUY contundentes.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.