por Cazatormentas | viernes, 2 \02\+02:00 julio \02\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las olas de calor se dejan sentir estos días en zonas frías del Planeta. Y coincidiendo con ello nos ha llegado la confirmación del récord de temperatura máxima en la Antártida acompañando a los de Helsinki y zonas del Oeste de Canadá.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado en un comunicado que la temperatura de 18,3 ºC medida el 5 de febrero del pasado año en la estación argentina de Esperanza es la mayor tomada hasta la fecha en la Antártida.
En Helsinki se acaba de registrar una máxima de 19,3 ºC, que supera en 0,5 ºC al anterior valor y se sitúa en una serie histórica que data de 1845.
por Cazatormentas | jueves, 1 \01\+02:00 julio \01\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Unos pirocumulonimbos masivos son la imagen más representativa asociada a la histórica ola de calor de Canadá.
Lamentablemente, se veía venir. Cuando todavía no ha acabado este extraordinario evento meteorológico, otra ola, pero de incendios forestales inmensos, ha venido a sumarse al desastre que afecta a Canadá.
Pero, no sólo se trata de los devastadores incendios. Sino de que, estos incendios, han sido el origen de pirocumulonimbos masivos, cuyos rayos han provocado nuevos fuegos. Y, estos, a su vez, otros pirocumulonimbos, alimentando una espiral de fuego y rayos más propia de un verdadero Apocalipsis.
por Cazatormentas | miércoles, 23 \23\+02:00 junio \23\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas en las próximas décadas, según un estudio de investigación que evaluó uno de los posibles efectos del calentamiento global.
Por tanto, este descenso de las tormentas detectado en las últimas décadas en el Hemisferio Norte, no solo supone un dato importante de por sí para el clima de la Tierra, sino que provocará que las olas de calor y de frío sean más intensas.
Según la investigación realizada por el Instituto Postdam de Investigación del Impacto Climático (PIK), las tormentas tienen un efecto moderador en la temperatura del Planeta al favorecer la llegada de aire marítimo a las zonas terrestres.
por Cazatormentas | martes, 22 \22\+02:00 junio \22\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Después de seis meses de verificación y calibración en órbita, la misión Sentinel-6 Michael Freilich pondrá a disposición del público sus dos primeros flujos de datos el 22 de junio de 2021.
Lanzado en noviembre de 2020, el satélite es una colaboración entre Estados Unidos y Europa para medir la altura de la superficie del mar y otras características de la superficie del océano, como la velocidad del viento y la altura de las olas.
por Cazatormentas | sábado, 19 \19\+02:00 junio \19\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
Desde hace varios días, un sistema de baja presión en el Golfo de México ha sido seguida por su potencial transformación en ciclón tropical. Hace pocas horas, adquiría la suficiente organización como para cumplir los criterios para ser nombrada como tempestad tropical. Nacía así, la tempestad tropical Claudette, muy cerca de la costa de Luisiana, USA.
Además de lo temprano en formarse la tercera tempestad nombrada de la temporada, también lo hace el estado del Atlántico Tropical. Esto es, la persistencia de un patrón atmosférico anómalo en esta parte del hemisferio norte. Un patrón que consiste en un significativo debilitamiento del sistema de altas presiones subtropicales. Esto está permitiendo un progresivo y claro calentamiento de las aguas del Atlántico Tropical y Subtropical, como veremos.
Tú opinas