El dióxido de azufre del volcán de La Palma viaja al Caribe

El dióxido de azufre del volcán de La Palma viaja al Caribe

Las emisiones de dióxido de azufre del volcán de Cumbre Vieja en La Palma están llegando al Caribe.

El flujo de vientos dominante en el Atlántico Norte facilita que habitualmente lleguen advecciones de polvo sahariano hasta el Caribe o el Amazonas.

Y en este caso, la pluma que emite el volcán canario, está viajando hacia el ENE de forma que el SO2 va a empezar a estar presente en países como Puerto Rico, la República Dominicana o Cuba en los próximos días, aunque en niveles nada preocupantes.

En las Canarias, de momento, las autoridades insisten en que la calidad del aire es relativamente óptima para la salud, salvo en zonas muy próximas a la zona de erupción, lógicamente, donde las circunstancias son otras.

Por ello, repasamos, además, a continuación, cuáles pueden ser los efectos en la salud de las cenizas volcánicas.

Sam, el huracán más intenso de la temporada

Sam, el huracán más intenso de la temporada

El gran huracán Sam, aunque sólo ha afectado parcialmente a la pequeña isla de Bermuda, ha sido el huracán más intenso de la temporada de huracanes atlánticos 2021.

Estuvo al borde de la categoría 5, en la escala de Saffir Simpson, y ha sido capaz de generar un currículum de datos más que interesante. De hecho, ha batido récords, como veremos, y mostrado datos singulares, dignos de destacar.

Un frente frío dejará lluvia en casi toda España

Un frente frío dejará lluvia en casi toda España

El frente frío que se anuncia desde hace unos días, comienza hoy a afectar a España, aunque sus consecuencias se quedarán en la Península (sobre todo al norte y centro) así como a Baleares.

Desde el punto de vista de los satélites meteorológicos, así es como se ve. Una imagen muy interesante, que muestra la extensión de la enorme masa nubosa, y que tiene una cierta conexión con el impresionante huracán Sam (izquierda), del que hablaremos mañana.

Se trata de un cambio del tiempo que va a traer lluvias de forma casi generalizada, pero que no será ni tan duradero ni tan intenso como sería deseable.

Alguna zonas arrastran un gran déficit de precipitación, con los embalses en situación delicada. Una sequía que está teniendo efectos muy adversos en muchos ámbitos, también en el de la generación eléctrica.

Octubre 2021 llega con la visita de un frente frío

Octubre 2021 llega con la visita de un frente frío

Octubre nos trae un frente frío que dejará lluvia en el norte y zonas del centro-oeste de la Península Ibérica.

Esta vez el cambio de estación con la entrada en el otoño, y la llegada del mes de octubre, quieren hacerse efectivos en lo meteorológico. Y lo harán con la llegada de un frente frío activo que dejará lluvias abundantes en el noroeste peninsular.

El cambio del tiempo se notará en casi toda España, a excepción de Canarias. Pero las lluvias más abundantes caerán tanto más cuanto más al norte y al oeste. Y con el intenso flujo de vientos del noroeste, la baja de las temperaturas será generalizada. ¡Tiempo otoñal donde los haya!

Previsiones estacionales: otoño invierno 2021-2022

Previsiones estacionales: otoño invierno 2021-2022

Las previsiones estacionales para el recién arrancado otoño invierno, el nuevo año hidrológico 2021 2022, se convierten por esta fecha en una de las informaciones más demandadas por todos vosotros temporada tras temporada.

Hace semanas que abrimos en nuestro FORO de DEBATE un hilo al respecto y hoy, aprovechando que tenemos actualizados los pronósticos a fecha de septiembre, compartimos algunas posibles tendencias.

A rasgos muy generales, los modelos climáticos apuestan en España por un otoño más bien seco, sobre todo en el primer tramo, intuyéndose una tendencia más húmeda desde finales de noviembre.

Esto tendría una explicación: el modelo del ECMWF pronostica un vórtice estratosférico polar muy débil a partir de mitad de noviembre.

La NASA se hace eco del volcán de La Palma

La NASA se hace eco del volcán de La Palma

La NASA pone toda su atención en los efectos en el hábitat y la atmósfera provocados por la erupción del volcán de La Palma.

Después de que Cumbre Vieja se abriera y entrara en erupción el 19 de septiembre de 2021, una pared de lava basáltica de movimiento lento comenzó a abrirse paso a través de pendientes de una de las Islas Canarias.

Los flujos de lava han destruido casi 400 hogares, han cubierto decenas de kilómetros de carreteras y han consumido tierras de cultivo en la isla de La Palma a medida que avanzan por el flanco occidental de la isla volcánica hacia el océano.

El ciclo global del agua se intensifica y el clima se extrema

El ciclo global del agua se intensifica y el clima se extrema

Un ciclo del agua intensificado ralentiza el calentamiento global y esto hace que el clima se extreme.

Los eventos bioclimáticos asociados al aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre tienen sus procesos de retroalimentación.

Y en este contexto, una investigación afirma que, al calentarse el planeta, las regiones húmedas se están volviendo más húmedas y las secas se están volviendo más áridas.

Sam y Mindulle: los dos ciclones activos más poderosos del planeta

Sam y Mindulle: los dos ciclones activos más poderosos del planeta

Sam y Mindulle se muestran activos al mismo tiempo demostrando la fuerza imparable de la naturaleza una vez más.

En la imagen superior, la izquierda, gran huracán Sam en el Atlántico Norte. A la derecha, y con pocas horas de diferencia, el súper tifón Mindulle, en el Pacífico Noroeste. Son fotografías del espectro visible, 25-26 de septiembre de 2021.

No es muy frecuente observar la formación y desarrollo de dos ciclones tropicales tan intensos como estos dos simultáneamente.

El primero se encuentra en la Región de Desarrollo Principal del Atlántico Norte, y rozando la categoría 5. El segundo, en el Pacífico Noroeste, como súper tifón, y a máxima potencia con la categoría 5.

Como curiosidad, indicar que Mindulle es «diente de león» en coreano.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.