Pirocumulonimbos masivos en Canadá, ola de calor histórica

Pirocumulonimbos masivos en Canadá, ola de calor histórica

Unos pirocumulonimbos masivos son la imagen más representativa asociada a la histórica ola de calor de Canadá.

Lamentablemente, se veía venir. Cuando todavía no ha acabado este extraordinario evento meteorológico, otra ola, pero de incendios forestales inmensos, ha venido a sumarse al desastre que afecta a Canadá.

Pero, no sólo se trata de los devastadores incendios. Sino de que, estos incendios, han sido el origen de pirocumulonimbos masivos, cuyos rayos han provocado nuevos fuegos. Y, estos, a su vez, otros pirocumulonimbos, alimentando una espiral de fuego y rayos más propia de un verdadero Apocalipsis.

Temporada de huracanes 2021: Danny, y ciclón subtropical en el Atlántico Sur

Temporada de huracanes 2021: Danny, y ciclón subtropical en el Atlántico Sur

Hoy vamos a dar un repaso a la actividad de ciclones tropicales en el Atlántico, tanto en el Norte como en el Sur. Hacemos mención del Atlántico Sur debido a la interesante transformación que ha realizado un ciclón extratropical frente a las costas de Argentina y Uruguay.

En el Atlántico Norte, destaca la formación de la tormenta tropical Danny, ya en tierra firme. Pero además, hay dos ondas tropicales en seguimiento, en la Región de Desarrollo Principal. Ambas con probabilidades de transformarse en ciclón tropical en los próximos días.

Arañas haciendo ballooning en Australia

Arañas haciendo ballooning en Australia

Las arañas de Australia tienen un arma secreta para vencer a las inundaciones y sobrevivir: el ballooning.

Algunas especies de arácnidos son capaces de tejer estructuras de telas de araña enormes y muy extensas, para poder subirse a ellas y salvarse de los suelos inundados.

Una inteligente respuesta a la adversidad meteorológica, una señal más de cómo las especies se adaptan al medio.

Turno de las olas de calor en el Hemisferio Norte

Turno de las olas de calor en el Hemisferio Norte

Las olas de calor se reparten por el Hemisferio Norte estos primeros días del verano astronómico.

Si 2020 fue una auténtica locura en cuanto a fenómenos meteorológicos extremos, 2021 está siguiendo la misma línea.

En las últimas semanas, en el Hemisferio Norte, está ocurriendo de todo. Hoy nos vamos a centrar en la ola de calor en el noroeste de Norteamérica, y la que está afectando a diferentes países europeos.

En este último caso, los países europeos más septentrionales, son los que se están llevando la palma.

La brontofobia: sufrir un miedo irracional a las tormentas

La brontofobia: sufrir un miedo irracional a las tormentas

La brontofobia (también conocida como astrafobia) consiste en sentir un miedo irracional a las tormentas y tempestades.

Las tormentas son la pasión de muchos aficionados a la meteorología, quiénes en algunos casos son capaces de recorrer cientos de kilómetros para contemplar como un enorme Cumulonimbus descarga toda su furia sobre la tierra.

Pero ¿sabías que hay personas que tienen fobia a estos fenómenos meteorológicos?

Este tipo de fobia provoca ansiedad en aquellas personas que se ven inmersas en uno de estos episodios o que creen que una tormenta puede estar cerca.

Ola de calor recorre la mayor parte de Europa

Ola de calor recorre la mayor parte de Europa

Una intensa ola de calor afecta a muchos países de Europa en el inicio del verano astronómico. Y de esta ola de calor, prácticamente solo se salva Europa Occidental.

El resto de la misma, presenta temperaturas por encima de lo normal. Y en algunos países, se vienen batiendo récords de calor desde hace días. Hoy queremos hacer una recopilación de los datos que hay disponibles.

La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas

La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas

La disminución de la actividad tormentosa extremará las temperaturas en las próximas décadas, según un estudio de investigación que evaluó uno de los posibles efectos del calentamiento global.

Por tanto, este descenso de las tormentas detectado en las últimas décadas en el Hemisferio Norte, no solo supone un dato importante de por sí para el clima de la Tierra, sino que provocará que las olas de calor y de frío sean más intensas.

Según la investigación realizada por el Instituto Postdam de Investigación del Impacto Climático (PIK), las tormentas tienen un efecto moderador en la temperatura del Planeta al favorecer la llegada de aire marítimo a las zonas terrestres.

La misión Sentinel-6 Michael Freilich proporciona nuevos datos oceánicos

La misión Sentinel-6 Michael Freilich proporciona nuevos datos oceánicos

Después de seis meses de verificación y calibración en órbita, la misión Sentinel-6 Michael Freilich pondrá a disposición del público sus dos primeros flujos de datos el 22 de junio de 2021.

Lanzado en noviembre de 2020, el satélite es una colaboración entre Estados Unidos y Europa para medir la altura de la superficie del mar y otras características de la superficie del océano, como la velocidad del viento y la altura de las olas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.