2018 a vista de satélite meteorológico: 365 días en 10 minutos

2018 a vista de satélite meteorológico: 365 días en 10 minutos

El vídeo de la evolución atmosférica durante 2018 ya está disponible.

EUMETSAT (Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos), lo ha confeccionado a partir las imágenes obtenidas por los satélites de EUMETSAT, NOAA y JMA que recogen toda la secuencia de lo ocurrido meteorológicamente hablando durante 2018 en la Tierra.

La película, se puede ver en resolución de ultra HD (4K) fue realizada mediante fotografías satelitales sobre mapas de base de la Tierra realizados por la NASA.

Temperaturas máximas excepcionalmente altas para un mes de febrero

Temperaturas máximas excepcionalmente altas para un mes de febrero

Aunque nos vamos a centrar en lo que está sucediendo en España, en innumerables observatorios meteorológicos de toda Europa Occidental se están pulverizando récords de temperatura máxima para un mes de febrero. Un episodio sostenido en el tiempo que, de haber ocurrido en otro momento del año, hubiera podido ser perfectamente calificado como ola de calor.

El GFS retrasa su actualización; nueva versión del ECMWF

El GFS retrasa su actualización; nueva versión del ECMWF

La actualización del GFS se retrasa y seguramente, antes de que se ponga en marcha el FV3-GFS, llegue la nueva versión del modelo IFS del ECMWF, según anunció esta semana el organismo europeo.

Los responsables del GFS han detectado ciertos problemas, los cuales han decidido que deben de solucionar antes de lanzar al público la nueva versión. Os explicamos, a continuación, cuáles son dichos errores y qué nos aportará la nueva versión del IFS.

Atardecer espectacular en Cádiz

Atardecer espectacular en Cádiz

Ver el atardecer en Cádiz siempre nos ofrece un bonito espectáculo. En esta ciudad milenaria el sol se oculta por el mar, lo cual añade un toque más encantador a la puesta.

Un buen ejemplo es este atardecer del 23 de febrero de 2019 entre un manto de nubes medias y altas.

Tornados en USA y Wutip, el tifón más potente jamás registrado en un febrero

Tornados en USA y Wutip, el tifón más potente jamás registrado en un febrero

En esta tarde dominical os traemos los eventos meteorológicos más extremos que se están produciendo en el planeta. Los más llamativos están ocurriendo todos en el Hemisferio Norte, aunque con miles de kilómetros de distancia entre sí. Por un lado, la formación de «Wutip», el tifón más intenso en formarse en el Pacífico Noroeste en un mes de febrero. Por otro, una oleada de tornados en los USA, también inusual para estas fechas, pero que anuncia la proximidad de la primavera.

Récords de temperatura para un mes de febrero en varios países de Europa Occidental

Récords de temperatura para un mes de febrero en varios países de Europa Occidental

Una Corriente en Chorro Polar muy activa y, a la vez, muy meandrizada, está detrás de un patrón meteorológico muy inusual que está afectando a Europa Occidental. Son varios los países, como Reino Unido y Francia, los que hasta ahora ya han registrado récords de temperatura máxima para un mes de febrero.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.