Menos emisiones de azufre por los barcos aumenta la temperatura

Menos emisiones de azufre por los barcos aumenta la temperatura

Una investigación ha vinculado la reducción de las emisiones de azufre por parte de los barcos con parte del aumento de la temperatura global del planeta.

Desde 2020, la Organización Marítima Internacional exige la reducción de alrededor del 80 % de la emisión de azufre por parte de la industria naval, mediante su eliminación en los combustibles utilizados por los barcos.

El objetivo, eliminar en buena medida este contaminante del aire que provoca, entre otros problemas, la lluvia ácida en las zonas donde el tráfico marítimo es abundante.

Pero al haber menos azufre en la atmósfera, se forman menos estelas nubosas por el tráfico marítimo y ello implica que se refleje menos calor hacia el espacio exterior.

Récords de temperatura del agua del Mediterráneo

Récords de temperatura del agua del Mediterráneo

Estos días atrás se registraron varios récords de temperatura del agua en el Mediterráneo.

Uno de estos registros se ha dado en la boya de la Dragonera, en el mar Balear, zona en la que en estos momentos se está produciendo un episodio de lluvias y tormentas intensas debido a la presencia de una DANA.

Hay que recordar, que uno de los ingredientes para que las lluvias sean torrenciales durante el verano-otoño en la cuenca mediterránea (como puede ocurrir en cualquier otro mar u océano) es que la temperatura del mar sea muy elevada.

Este hecho facilita el aporte de humedad a la atmósfera y un gradiente, contraste, más elevado entre las capas bajas y altas del aire, lo que acelera los mecanismos convectivos y por tanto la formación de nubes tormentosas.

Una DANA afectará de forma intensa a Baleares

Una DANA afectará de forma intensa a Baleares

La llegada de una vaguada al noroeste peninsular está provocando, en su flanco inferior, la formación de una DANA que afectará de forma importante a Baleares y, en menor medida, al este peninsular en los próximos días.

Con la aproximación de la vaguada atlántica las regiones del norte, centro y oeste peninsular han vivido un notable refrescamiento térmico y durante el martes, las tormentas fueron importantes en el interior peninsular.

Ahora, el rompimiento de la misma, provocará la formación de una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera al nordeste peninsular que podrá traer precipitaciones torrenciales a las Baleares. Una configuración que puede provocar situaciones meteorológicas peligrosas.

Fueron 13 meses de récord

Fueron 13 meses de récord

Julio de 2024 ha puesto fin a la racha de 13 meses consecutivos de récord de temperatura máxima global mensual del planeta.

Eso sí, la diferencia ha sido por muy poco margen y casi se llega a acumular el decimocuarto mes consecutivo marcándose el máximo global histórico para cada mes.

El mes pasado nos deja un dato histórico: los días 22 y 23 de julio de 2024 fueron los más calurosos para todo el conjunto de la atmósfera terrestre desde que hay registros.

Ola de calor en el ecuador de agosto

Ola de calor en el ecuador de agosto

Una ola de calor amenaza a muchas comarcas de España justo cuando llegamos al ecuador de agosto.

No cabe duda de que se trata de algo lógico, que un fenómeno meteorológico de este este tipo llegue en este momento del calendario, pero hay que destacar de que se trata de un episodio importante, tanto por las temperaturas que puedan alcanzarse como porque llevamos acumulada una racha de muchos días calurosos en bastantes zonas del país.

El cénit del episodio se producirá en el fin de semana y aunque en el arranque de la nueva semana las temperaturas desciendan, seguirán registrándose temperaturas muy elevadas en bastantes regiones.

Autopsia del tornado de El Toro,  2 de agosto de 2024

Autopsia del tornado de El Toro, 2 de agosto de 2024

El pasado viernes 2 de agosto se produjo entre las 16:30 y las 16:40 al SE del municipio de El Toro (Castellón) un efímero tornado que por suerte fue bien documentado videográficamente por todos los que se encontraban en el pueblo.

Dado que no es muy habitual el que se dé uno tan cerca de la zona donde vivo, en una zona de fácil acceso y siendo el día siguiente al producirse un sábado; me decidí ir a comprobar y documentar la huella que había dejado sobre el terreno.

A continuación, Joan Meteocarcer nos hace un estupendo análisis de lo sucedido.

Una semana calurosa, pero sin extremos

Una semana calurosa, pero sin extremos

La nueva semana será calurosa, como corresponde al ecuador del verano, pero no se prevén temperaturas extremas. Avanza el verano y España sortea la canícula sin sufrir olas de calor importantes, las cuales están siendo más recurrentes esta temporada en el centro y este de Europa.

El anticiclón de las Azores, robusto y perfilado de oeste a este, está jugando este año un papel fundamental para salvaguardarnos de la irrupción de las masas de aire africanas hacia la Península Ibérica y Canarias, que están buscando una vía de escapa en zonas más centrales y orientales del Mar Mediterráneo.

Además, la meteorología ha sido noticia estos días para la formación de un tornado en Villa de El Toro, en Castellón, que ha sorprendido por su intensidad a propios y extraños.

Eventos climáticos retratados en diversas obras de arte

Eventos climáticos retratados en diversas obras de arte

Cuando la fotografía y, por supuesto, la telefonía móvil, no existían, no había otra forma de retratar los eventos climáticos que mediante obras de arte de pintura, como ocurría con cualquier acontecimiento o circunstancia social.

De esta forma, el efecto de las grandes erupciones volcánicas de los últimos siglos o de la contaminación de las primeras grandes ciudades del Planeta, fueron retratados en diversas pinturas durante décadas atrás.

Y en este sentido, en estudio de investigación publicado en la revista científica Atmospheric Chemistry and Physics, ha rescatado distintos eventos climáticos importantes con diferentes obras de arte de artistas de la época, en ocasiones tan importantes como el propio Edgar Degas.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.