por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 septiembre \15\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
El potente tifón Nanmadol amenaza seriamente a Japón. Actualmente, se encuentra al sur la nación insular y los pronósticos indican que el ciclón tropical se va a mover en un entorno muy favorable para su intensificación.
De hecho, no se descarta que sufra un proceso de Rápida Intensificación, y que se convierta en un tifón muy poderoso.
por Cazatormentas | miércoles, 14 \14\+02:00 septiembre \14\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Científicos del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea estiman que la sequía que padece Europa es la peor en 500 años.
La falta de lluvias agravada por las alteraciones del régimen pluviométrico en los últimos años se considera que afecta a un 64 % del viejo continente.
Este verano, se están viendo estampas desoladoras en ríos, lagos, embalses y cultivos de buena parte de la Unión Europea.
por Cazatormentas | martes, 13 \13\+02:00 septiembre \13\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Las emisiones de CO2 de los incendios forestales en Europa durante el verano de 2022, fueron las más altas desde 2007.
Y ello ocurrió, en gran parte, a causa de los devastadores incendios forestales ocurridos en el suroeste de Francia y la Península Ibérica de los últimos meses.
La región amazónica también sufrió la mayor cantidad de incendios en una década. De ello nos informa el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, que ha estado monitorizando estos y otros incendios forestales por todo el mundo.
por Cazatormentas | lunes, 12 \12\+02:00 septiembre \12\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
El enorme glaciar Thwaites antártico está en franco declive, se derrite a un ritmo importante y podría elevar el nivel del mar de 1 a 3 metros.
Las grietas que han aparecido en esta plataforma helada preocupan a los científicos y tras un estudio de cartográfico en alta resolución, han comprobado que hay una amplia zona de cuevas en su interior que comprometen su futuro.
Este glaciar, ubicado en la Antártida occidental y que desemboca en el Mar de Amundsen, se estima que tiene el tamaño del Reino Unido, por lo que su aporte de agua dulce tendría gran incidencia en el planeta.
por Cazatormentas | domingo, 11 \11\+02:00 septiembre \11\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Groenlandia ha sufrido un evento de deshielo anómalo tras una intensa ola de calor en los últimos días.
Según la información proporcionada por el Observatorio Terrestre de la NASA, en septiembre de 2022, se fundieron vastas áreas de la capa de hielo de Groenlandia. Algunos científicos creen que la fusión generalizada de este final de la temporada, (el mayor registrado en un mes de septiembre), podría tener implicaciones para la capa de hielo el próximo año.
por Cazatormentas | sábado, 10 \10\+02:00 septiembre \10\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Desde el Atlántico nos llega un río atmosférico de humedad nada típico para alimentar las lluvias de la semana próxima.
Esta imagen muestra la cantidad de Agua Precipitable Total sobre la cuenca del Atlántico Norte. Más conocida por sus siglas en ingles (TPW, Total Precipitable Water) es el total de vapor de agua en la columna atmosférica. Se expresa como el equivalente en milímetros que tendría de alto la capa de agua líquida, si todo el vapor de agua se condensara sobre cada región del mapa.
Es fácil descubrir las potentes advecciones de humedad que están transportando las diferentes bajas de origen tropical distribuidas por el Atlántico. Pero cobra especial interés el río atmosférico de humedad tropical que encadenan tanto el huracán Earl, como la onda tropical desprendida al sur, y los restos de que fuera huracán Danielle. ¿Qué implicaciones tienen con las lluvias que se avecinan?
por Cazatormentas | viernes, 9 \09\+02:00 septiembre \09\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Las ansiadas lluvias (casi) generales están más cerca, deben llegar la semana que viene según nos indican la mayoría de los modelos meteorológicos.
La presencia de los restos de Danielle y Earl en el Atlántico oriental, un anticiclón en el entorno de Islandia y la desaparición del de las Azores, permitirán que esas perturbaciones, como borrascas, se acerquen a la Península a partir del próximo lunes.
Hemos de esperar un tiempo lluvioso fundamentalmente en la cuenca atlántica y amplias zonas del norte peninsular, donde las precipitaciones podrían ser fuertes.
También, es muy probable que las lluvias sean al menos moderadas en la franja central-sur de la Ibérica. Las opciones bajan mucho, de momento, en la zona mediterránea más oriental.
Quedarían al margen de la situación, Baleares y Canarias.
por Cazatormentas | jueves, 8 \08\+02:00 septiembre \08\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Agosto de 2022 fue el más cálido del registro histórico a nivel mundial y España vivió su verano más cálido.
Ambos datos proporcionados por el programa Copernicus del ECMWF y por la AEMET, nos dan una confirmación con datos de la percepción que hemos tenido estas semanas atrás.
A nivel mundial, agosto de 2022 estuvo 0,3 ºC por encima de la media del período 1991-2000, mientras que el trimestre junio-agosto en España tuvo una anomalía media de +2,2 ºC, superando en 0,3 ºC al anterior verano más cálido, el de 2003.
Tú opinas