por Cazatormentas | domingo, 9 \09\+02:00 octubre \09\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El otoño astronómico está recién comenzado y la atmósfera, evidentemente, va sufriendo los cambios que ya tocan a estas alturas del año. Sin embargo, y aunque estamos deseando que empiecen a llegar temporales de lluvia abundante y bien caída, nos podemos olvidar de momento.
Los modelos meteorológicos comienzan a mostrar síntomas de que octubre 2022 podría ser prolífico en DANAs y/o vaguadas. Pero nada de borrascas atlánticas jugosas llegando desde el oeste. Da la impresión de que las circulaciones subtropicales siguen ganando la partida.
por Cazatormentas | sábado, 8 \08\+02:00 octubre \08\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Nicaragua se está preparando para el impacto inminente de la tormenta tropical Julia, que se está fortaleciendo mientras se aproxima. Cabe la posibilidad de que toque tierra convertido en huracán, esperándose grandes acumulaciones de lluvia. Formada a partir de una onda tropical que ha cruzado la Región de Desarrollo Principal, pasó por el norte de Venezuela y Colombia, provocando grandes daños.
por Cazatormentas | viernes, 7 \07\+02:00 octubre \07\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
2022 está siendo un año desastroso para los glaciares suizos que se derriten a un ritmo vertiginoso.
Así lo afirma un estudio realizado por la Comisión Crioesférica de la Academia de Ciencias de Suiza que prevé que el problema empeore en los próximos años.
La pérdida de hielo registrada hasta el verano de 2022, estimada en un 2%, es considerada como extrema por los científicos suizos.
por Cazatormentas | jueves, 6 \06\+02:00 octubre \06\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Insiste el modelo del ECMWF: noviembre y diciembre podrían traernos una racha húmeda a buena parte de España.
Si recordáis, hace un mes hablábamos de una previsión estacional ilusionante ¿arrancará por fin una tendencia húmeda en pocas semanas?
La nueva actualización del modelo del Centro Europeo de Previsión a Medio Plazo vuelve a hablarnos de una parte central del otoño y de un inicio del invierno húmedo en España.
por Cazatormentas | miércoles, 5 \05\+02:00 octubre \05\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El Puente del Pilar 2022 se acerca y abrimos una ventana para atender vuestras consultas (a pie de noticia) sobre la previsión del tiempo durante esos días.
Os recordamos que las predicciones que ofrecemos no tienen carácter oficial y que no son realizadas por profesionales.
Pero, tratamos de aconsejar de la forma más correcta posible, en base a la información que nos proporcionan los organismos oficiales y los modelos meteorológicos, interpretando estos en lugar de ofrecer una previsión ‘automática’ y en base a nuestra experiencia.
Nuestro objetivo: informar de la forma más fiable y veraz posible sobre el comportamiento de la atmósfera en esos días.
por Cazatormentas | martes, 4 \04\+02:00 octubre \04\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
El 28 y 29 de septiembre de 2022, el huracán Ian azotó Florida como una de los ciclones tropicales más potentes que jamás haya tocado tierra en el estado. El huracán, de categoría 4, trajo vientos sostenidos de 150 millas (240 kilómetros) por hora y varios metros de marejada ciclónica a la costa suroeste de Florida, antes de arrojar más de un pie (305 mm.) de lluvia en amplias franjas en todo el estado.
por Cazatormentas | domingo, 2 \02\+02:00 octubre \02\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Mientras el huracán Ian se dirigía a tocar tierra por tercera vez, esta vez en Carolina del Sur, los científicos de la NASA examinaron imágenes recientes del ciclón y analizaron las fuerzas que la hicieron tan catastrófica.
El 28 de septiembre, el satélite Landsat 8 pasó directamente sobre el ojo de Ian cuando el huracán se acercaba al suroeste de Florida. La imagen de color natural de arriba fue adquirida por el Operational Land Imager (OLI) a las 11:57 a. m. hora local (15:57 hora universal), tres horas antes de que el huracán tocara tierra en Cayo Costa.
por Cazatormentas | viernes, 30 \30\+02:00 septiembre \30\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
El 28 de septiembre de 2022, a las 15:05 EDT (19:05 UTC), el gran huracán Ian tocaba tierra en Florida, cerca de Cayo Costa. Lo hacía al límite de la categoría 4 en la escala de Saffir Simpson, con vientos máximos sostenidos de 150 mph (241 km/h). En esos momentos, los datos de un avión cazahuracanes de la NOAA, registraba presiones mínimas centrales del orden de 940 hPa.
Los efectos del impacto fueron catastróficos, tal como se esperaba. Ian realizó la penetración en tierra tras reintensificarse con rapidez, después de atravesar un ciclo de reemplazamiento del ojo, que lo debilitó temporalmente. Como veremos, Ian realizó un proceso de Rápida Intensificación justo antes de tocar tierra en Florida.
Los vientos huracanados y, en especial, la marejada ciclónica que alcanzó varios metros de altura, fueron los fenómenos meteorológicos adversos más dañinos asociados al huracán. Dejaron arrasadas amplísimas áreas costeras, a lo largo de muchos kilómetros tierra adentro.
Tú opinas