Agosto y verano de 2022 los más cálidos del registro

Agosto y verano de 2022 los más cálidos del registro

Agosto de 2022 fue el más cálido del registro histórico a nivel mundial y España vivió su verano más cálido.

Ambos datos proporcionados por el programa Copernicus del ECMWF y por la AEMET, nos dan una confirmación con datos de la percepción que hemos tenido estas semanas atrás.

A nivel mundial, agosto de 2022 estuvo 0,3 ºC por encima de la media del período 1991-2000, mientras que el trimestre junio-agosto en España tuvo una anomalía media de +2,2 ºC, superando en 0,3 ºC al anterior verano más cálido, el de 2003.

¿Cuánto bajó la temperatura en la Edad de Hielo?

¿Cuánto bajó la temperatura en la Edad de Hielo?

La última Edad de Hielo llevó la temperatura del Planeta a unos 7 ºC más fría de lo conocemos actualmente.

El dato, que puede resultar poco llamativo, se trata de un registro muy importante puesto que hablamos en términos de la temperatura global de la Tierra e incluso hablar de varias décimas, supone una desviación considerable.

Tormenta tropical Danielle ¿es tan excepcional?

Tormenta tropical Danielle ¿es tan excepcional?

A partir de los restos de un enorme frente ocluido que cruzaba el Atlántico Norte, y bajo unas condiciones ambientales adecuadas, ayer nacía la tormenta tropical Danielle.

Primero como depresión tropical y, pocas horas después, tomando ese nombre al alcanzar sus vientos la intensidad de tempestad tropical (a partir de 34 KT, o 63 km/h).

Este ciclón tropical está en boca de todos. Muchos medios se han lanzado, como de costumbre, a publicar noticias con titulares alarmistas. Hemos podido leer de todo «alerta máxima ante la posible llegada de un huracán a España desde el Atlántico». O «España se enfrenta a un posible huracán…».

¿Qué hay de cierto en que se acerca un huracán a la península? ¿Cómo de rara o excepcional es la tormenta tropical Danielle? ¿Hay precedentes de ciclones tropicales en las cercanías de nuestro país?

Un 20% más de árboles aumentaría las lluvias en Europa

Un 20% más de árboles aumentaría las lluvias en Europa

Una investigación afirma que plantar más árboles aumentaría significativamente las lluvias en Europa durante el invierno y el verano.

De esta forma ser conseguirían varios efectos positivos con una sola acción: mejora de la cubierta verde y de los ecosistemas, la capacidad para absorber más CO2 y la posibilidad de mejorar el patrón de lluvias.

Para los autores del estudio, plantación de nuevos bosques supondría una respuesta inteligente a los efectos del calentamiento global.

Qué es un rayo bola y cómo se forma

Qué es un rayo bola y cómo se forma

El rayo bola es uno de esos fenómenos meteorológicos insólitos, muy poco corrientes, una ‘caza mayor’ para un aficionado cazatormentas.

Ahora, un nuevo estudio de investigación ha desarrollado una teoría sobre cómo se forman, a partir de una burbuja de plasma. Os explicamos a continuación en qué consiste este fenómeno meteorológico luminoso eléctrico y cuál es la teoría explicada por el Profesor H.C. Wu de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China acerca de su formación y desarrollo en la atmósfera.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.