Hacia un tiempo más frío de lo normal

Hacia un tiempo más frío de lo normal

A lo largo de la semana, la evolución de la atmósfera nos llevará hacia un tiempo más frío de lo normal, sobre todo en el norte de la Península Ibérica.
Este miércoles, una masa de aire procedente del Ártico se adentrará en la Península Ibérica de forma que podremos amanecer con valores entre 4 ºC y 7 ºC más bajos de lo habitual para finales de abril.
Desde AEMET avisan de que en algunos observatorios los registros pueden quedar dentro del 5% de las más frías para esta época del año.
Respecto a las precipitaciones, de momento se seguirán circunscribiendo a zonas altas prelitorales del mediterráneo y a la cornisa cantábrica principalmente, pero la llegada una borrasca atlántica el fin de semana, traerá precipitaciones más generales (aunque de distribución irregular en intensidad y distribución).

Débil DANA y notable descenso térmico

Débil DANA y notable descenso térmico

Una débil DANA pulula por el suroeste dejando algunos chubascos en la mitad sur, mientras se espera un notable descenso térmico en el arranque de la próxima semana.

Ojo, porque las heladas pueden ser intensas en áreas de la meseta superior y sobre todo, de Pirineos, entre el martes y el jueves, con valores propios de enero.

Además, sigue abierta la opción a que las lluvias se extiendan durante los próximos días a más regiones, sobre todo el de Mediterráneo, aunque no está para nada claro cómo será la distribución pluviométrica a lo largo de la próxima semana, hasta que no confirmen los mapas la ubicación final de los centros de altas y bajas presiones en torno a la Península.

Tornado en Córdoba IF2

Tornado en Córdoba IF2

Un tornado de categoría IF2 en la escala de Fujita afectó a la ciudad de Córdoba el pasado 9 de marzo de 2024.

El colectivo meteorológico Meteofreak alertó a AEMET de la existencia de una serie de daños en la ciudad andaluza, así como en zonas limítrofes al casco urbano. Además, los reveladores de datos de distintas estaciones meteorológicas y la confirmación visual de algunas cámaras de seguridad mostrando el paso del tornado, han facilitado la confirmación de este evento meteorológico.

SINOBAS ya ha realizado un documento al respecto, por lo que compartimos con vosotros los aspectos más relevantes del mismo.

Lluvias muy abundantes en algunas zonas

Lluvias muy abundantes en algunas zonas

Hasta el domingo se van a registrar lluvias muy abundantes en algunas zonas: el oeste de Galicia, buena parte de Andalucía, el Sistema Central, el suroeste de Castilla La Mancha y Pirineos, tendrán lluvias generosas que podrían acumular más de 150 mm en puntos de las sierras de Cádiz y Málaga.

Las precipitaciones se extenderán por prácticamente todo el país, aunque volverán a ser más débiles en la fachada mediterránea, zona donde sigue sin verse una situación de lluvias abundantes.

Y es que el régimen de poniente está asegurado por un tiempo más, pero coincidiendo con el cambio de semana, la aparición de la dorsal africana empujará a las bajas presiones más al noroeste y ello significará que las lluvias se limiten al tercio noroeste peninsular, probablemente.

Inestabilidad asegurada para la Semana Santa de 2024

Inestabilidad asegurada para la Semana Santa de 2024

La inestabilidad parece asegurada para la Semana Santa de 2024 en buena parte de España. Solamente el sudeste peninsular, Baleares y una vez que la DANA que afecta ahora a Canarias abandone el archipiélago, deberían de contar un tiempo menos inestable o incluso estable.

Las zonas eminentemente cofrades como Andalucía o las dos Castillas, así como Extremadura, parece que vivirán jornadas lluviosas a partir del Lunes Santo.

El Domingo de Ramos debería ser una jornada estable en todas esas regiones.
Los demás días, puede que se salven en ciertas provincias según sea el ritmo de avance de los frentes nubosos.

Es decir: no estará toda la semana lloviendo todo el tiempo. Se espera que pasen distintas bandas nubosas, de forma que entre una y otra haya una mejoría transitoria (relativa o total) y quizás ello permita incluso los desfiles procesionales. Pero esto sería un análisis para realizarlo la jornada antes o el mismo día.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.