por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 diciembre \15\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Efraín se nos echa encima y sus últimas ondas nos dejarán más inestabilidad en muchos puntos de la Península Ibérica, fundamentalmente.
Tal y como estamos pudiendo comprobar, en algunas zonas sigue lloviendo de forma muy abundante. Tanto, que se han producido inundaciones, importantes destrozos, e incluso la pérdida de vidas humanas. Se trata de los últimos coletazos de la borrasca Efraín, que ha seguido enviando ondas secundarias con jugosos frentes lluviosos.
Y va a seguir lloviendo, porque estamos a la espera de que llegue hasta la península, en claro declive, la propia borrasca Efraín. Recordemos que fue nombrada por el Instituto Meteorológico Portugués (IPMA) el pasado día 9 de diciembre de 2022. La baja comenzó a formarse varios días antes, e incluso estuvo a punto de convertirse en un ciclón subtropical.
por Cazatormentas | jueves, 13 \13\+02:00 octubre \13\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El agua precipitable tiene un papel fundamental en la distribución de las lluvias en el Planeta. Con el aumento global de la temperatura que se está produciendo, la cantidad de humedad en la atmósfera debería de aumentar, al existir más evaporación.
Pero esta relación ¿provocaría más lluvia? ¿Facilitaría una distribución más regular de las precipitaciones o bien influye en una mayor torrencialidad de las mismas? Lo vemos a continuación.
por Cazatormentas | lunes, 29 \29\+02:00 agosto \29\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
La temporada atlántica de huracanes 2022 por fin está despertando de su anómalo letargo. Tras más de un mes en que no se han formado ciclones nombrados, el Centro Nacional de Huracanes de Florida mantiene varios sistemas depresionarios en seguimiento.
Esta activación de la temporada no extraña a nadie, teniendo en cuenta que estamos entrando en el pico climatológico de actividad de huracanes. Septiembre marca el mes en que es más probable que se formen ciclones tropicales, y que sean de gran intensidad.
Hay que tener en cuenta también que estamos atravesando un periodo de tiempo anormalmente largo en que no se ha formado ninguno. Y esto también lo vamos a analizar.
por Cazatormentas | miércoles, 30 \30\+02:00 marzo \30\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Se confirma el tiempo invernal para el fin de semana: última oportunidad para el invierno. Tras unos meses de diciembre, enero y febrero e incluso marzo, sin ninguna incursión polar, ártica o siberiana, nos llega este fin de semana un coletazo invernal.
De forma paulatina, las piezas del ajedrez atmosférico han colocado de modo que una masa de aire polar y ártico ha comenzado a recorrer Europa. En España, a excepción de Canarias, ya se han comenzado a sentir sus efectos. Y en la figura superior, de la que destacamos las líneas isóbaras en negro, se observa la procedencia de los vientos y el por qué de ese frío.
por Cazatormentas | viernes, 4 \04\+02:00 febrero \04\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación asegura que el calentamiento global del planeta traerá sequías más severas y generalizadas durante el siglo XXI.
Una noticia que nos llega en medio de una importante sequía que asola a muchas regiones de España, donde ya se han esfumado sin precipitaciones mínimamente apreciables los meses con mejor balance pluviométrico estadísticamente.
Tú opinas