El Atlántico ocupado por dos grandes ciclones

El Atlántico ocupado por dos grandes ciclones

El Atlántico Norte está gobernado por dos grandes ciclones. Uno de ellos, el que está situado más al oeste, tiene posibilidades de convertirse en un ciclón tropical o subtropical en el próximo día o dos. El otro, al este de la Península Ibérica, está empezando a afectar a distintas regiones, y ya ha dejado fuertes lluvias en La Palma (Canarias).

Por lo tanto, persiste el régimen de NAO- (fase negativa del índice de Oscilación del Atlántico Norte), manteniendo abierto el pasillo de borrascas hacia nuestro país. De momento, nos vamos a centrar en estas dos grandes áreas de bajas presiones, por su inminente influencia en el tiempo actual.

Estado del vórtice polar estratosférico, noviembre 2022

Estado del vórtice polar estratosférico, noviembre 2022

Una temporada más, el vórtice polar estratosférico (VPE) se convierte en uno de los elementos meteorológicos más vigilados y en noviembre de 2022 necesitamos de grandes movimientos atmosféricos para que se termine la sequía.

El hecho de que su comportamiento tenga una cierta conexión (teleconexiones) con los patrones meteorológicos troposféricos, lo pone en el centro de atención cada otoño e invierno.

Lo cierto es que la interacción entre lo que ocurre en la Estratosfera y lo que ocurre en la Troposfera requiere de unas condiciones muy precisas, por lo que no siempre se produce. Por lo tanto, intentar predecir qué va a ocurrir con los patrones meteorológicos en la Troposfera, a partir del comportamiento del VPE, se convierte en algo bastante romántico.

Os recordamos que en nuestro FORO de DEBATE, mantenemos abierto un tema para que tengáis una actualización casi diaria del estado del vórtice polar.

Más incursiones de aire ártico en Europa y el Atlántico

Más incursiones de aire ártico en Europa y el Atlántico

La disminución de la banquisa del Polo Norte debe propiciar más incursiones de aire ártico en Europa y el Atlántico en las próximas décadas.

Lo indica otro estudio científico al respecto, el cual relaciona la disminución de la superficie helada en el Hemisferio Norte con el debilitamiento de la Corriente en Chorro.

El trabajo de investigación indica que el deshielo que se está produciendo en los mares al norte de Rusia Occidental, está favoreciendo la meandrización de la Corriente, con mayores incursiones de aire polar tanto en Eurasia como en el Atlántico Norte.

E igualmente, de seguir aumentando la temperatura global del Planeta y disminuyendo la banquisa, este cambio en la circulación atmosférica se acentuará y en las próximas décadas serán más numerosas e importantes las olas de frío en estas zonas.

La altura de las olas creció en el Oeste de Europa de forma significativa

La altura de las olas creció en el Oeste de Europa de forma significativa

La altura media de las olas ha experimentado un aumento en las últimas décadas en las costas de Europa Occidental.

Así lo afirma un estudio de investigación publicado en Geophysical Research Letters y realizado por científicos franceses e ingleses.

El trabajo indica que los cambios climáticos a nivel global detectados en los últimos años están favoreciendo la llegada de temporales más duros a las costas europeas, desde Portugal a Escocia.

El trabajo indica que los cambios climáticos a nivel global detectados en los últimos años están favoreciendo la llegada de temporales más duros a las costas europeas, desde Portugal a Escocia.

Lluvias ligeras en el litoral sureste y Canarias

Lluvias ligeras en el litoral sureste y Canarias

Durante los próximos días se registrarán lluvias ligeras en el litoral sureste de la Península Ibérica y en zonas de las Canarias.

Unas precipitaciones que no servirán para paliar la sequía en esas zonas y que no llegarán a muchas otras que siguen pendientes del cielo.
Y todo ello, sin que los pronósticos nos den señales de lluvias importantes a medio plazo.

Enero acabará muy probablemente seco o muy seco en buena parte de España.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.