


Última hora sobre la ola de frío de origen siberiano

La lluvia y su influencia en la vegetación del planeta
Una investigación de la NASA ha analizado la influencia del patrón de lluvia en la cantidad y distribución de la vegetación del planeta.
Los científicos descubrieron que, incluso en años con precipitaciones similares, las plantas respondían de manera diferente según si la lluvia caía en eventos más intensos y menos frecuentes o en lluvias más ligeras y frecuentes.

Noviembre 2024: el segundo más cálido
El pasado mes de noviembre de 2024 se ha consagrado como el segundo más cálido documentado a nivel mundial desde que existen registros, solo superado por el mismo mes de 2023.
Este preocupante dato ha sido confirmado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), parte del programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.
Además, todo apunta a que 2024 será el año más caluroso jamás registrado.

Algunos récords de meteorología
Como en cualquier disciplina, en la meteorología, descubrir los récords que se producen asociados a las distintas variables y fenómenos es un ejercicio muy interesante y enriquecedor.
Su conocimiento nos aporta datos sobre la dureza del clima en algunas regiones del planeta o lo intenso que pueden resultar ciertos fenómenos meteorológicos.
A continuación, se presenta una recopilación de dichos valores basados en registros meteorológicos oficiales, tanto de AEMET como de la OMM, conscientes de que habrá datos y variables olvidados, no medidos o a los que no se le dieron esa consideración de oficial.
Tú opinas