La Niña se debilitará

La Niña se debilitará

El ciclo ENSO nos lleva a una nueva etapa en la que La Niña se debilitará en las próximas semanas.

Como es sabido, El Niño/La Niña Oscilación del Sur (ENSO) tiene una gran influencia en los patrones climáticos en varias partes del mundo. Este fenómeno natural involucra temperaturas oceánicas fluctuantes en el Pacífico ecuatorial central y oriental, junto con cambios en la atmósfera.

El progreso científico en la comprensión y el modelado de este fenómeno ha mejorado las habilidades de predicción dentro de un rango de uno a nueve meses de anticipación. Esto brinda a la sociedad la oportunidad de prepararse para los peligros asociados, como lluvias intensas, inundaciones y sequías.

El calentamiento global provocará episodios de El Niño más intensos

El calentamiento global provocará episodios de El Niño más intensos

El calentamiento global del Planeta está provocando que los episodios de El Niño que cíclicamente tienen lugar, sean cada vez más intensos.

Así lo afirma un estudio de investigación publicado este mes de octubre en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y que ha sido realizado por científicos del Departamento de Meteorología de la Universidad de Hawái.

El Niño ya está activo

El Niño ya está activo

El Niño ya está activo en el Pacífico. El último boletín de la NOAA al respecto ha confirmado que tanto la temperatura superficial del Océano como las diferentes variables meteorológicas que se activan en uno de estos ciclos se han puesto ya de manifiesto.

Además, hay que tener en cuenta la fase de la Oscilación de Madden Julian (MJO) en la que nos encontramos, lo cual reforzará en los próximos meses las precipitaciones en las zonas donde El Niño las potencia.

El Niño vuelve: consecuencias en el clima

El Niño vuelve: consecuencias en el clima

El Niño vuelve. En un par de meses, a partir de febrero de 2019, se debe de iniciar un nuevo ciclo climático que podría alargarse al menos hasta el próximo verano si bien, todo parece indicar, que este evento será más débil que el del histórico de 2015-16.

Como ocurriera entonces, El Niño contribuirá a que la temperatura global del Planeta aumente, por lo que esos próximos meses podría llegar a superarse, a nivel general, algún récord histórico de temperatura en el Planeta.